¡Buenos días!
Estoy súper feliz porque ya puedo enseñarte al completo una colección enorme y preciosa que he preparado para Cricut: Plantas de interior.
Si tu también eres una plant lover estoy segura de que estos diseños te van a despertar la creatividad para hacer cosas bonitas con tu máquina Cricut. Voy a enseñarte todos los diseños de esta nueva colección que ya está disponible dentro de Design Space. Si tienes la suscripción Access tienes todos estos diseños incluidos. ¡Yuhu!
En esta colección he dibujado distintos tipos de plantas en maceta, para que puedas hacer composiciones o bien usarlas por separado, pero además también he preparado distintos complementos como herramientas de jardinería, jarrones, semillas, regaderas y textos bonitos para tarjetas o incluso camisetas.
Todos estos diseños puedes encontrarlos directamente en mi perfil de Design Space pinchando aquí.
Aun así te dejo algunos códigos por si quieres ponerlos en el buscador de DS y dar con ellos 🙂
CÓMO HACER UNA HOJA DE PEGATINAS CON CRICUT
Pues bien, una vez estaban todos juntitos y subidos a Cricut, pensé ¿Qué puedo hacer con ellos ya mismo? ¡Pues unas pegatinas!
No sé si alguna vez has hecho pegatinas con Cricut. En realidad es súper fácil aunque si es verdad que tuve que hacer un par de retoques a la hora de cortar. ¿Por qué? Porque yo quería hacer una hoja de pegatinas con las pegatinas en ella ya precortadas. Es decir, no hacer las siluetas sueltas sino que estuvieran dentro de una «hoja de pegatinas».
Si quieres hacer esto te dejo un par de tips a tener en cuenta:
- Cuando elijes una imagen en DS (como por ejemplo una de mis plantas), el diseño está preparado para cortar cada pieza del dibujo de manera independiente. En las pegatinas esto no sucede, porque lo que queremos es que el dibujo se imprima y se recorte SOLO por el contorno. En mi caso además quiero que tengan un reborde blanco. Si tu también las quieres así apunta lo que te voy a explicar.
- Elijo la imagen que me gusta (una planta suelta) y la agrego a mi lienzo. después la selecciono y elijo la opción APLANAR. Esto va a convertir todas las piezas independientes en una sola imagen.
- A continuación, con la pieza seleccionada voy al panel superior y pincho en «offset». Le pongo una medida de 0,15mm y le doy a ok.
- Te aparecerá un reborde negro en tu planta, que puedes seleccionar y cambiar a blanco en la paleta de colores.
- Después selecciono todo: Planta y fondo reborde blanco, y le doy de nuevo APLANAR. así será todo una misma pieza.
- Repito este proceso con todas las figuras que quiera meter en mi hoja de pegatinas.
- Creo un rectángulo y le pongo el tamaño final que quiero para mi hoja de pegatinas. Después duplico este rectángulo y lo cuadro para que queden justo uno encima del otro (ahora te explico por qué). Después voy metiendo todas mis pegatinas en este rectángulo sin que se peguen unas con otras.
- Cuando tengo la hoja lista, selecciono todo (pegatinas y rectángulos exteriores) y le doy a ADJUNTAR. (asi no se mueve nada).
Ahora le das al botón de crear, y a continuación imprimes tus pegatinas en una impresora.
Una vez tengas tu página impresa, tendrás que ponerla sobre tu tapete de corte, y seleccionar herramienta y material a cortar en tu programa.
El truco del almendruco viene a la hora de seleccionar el material. Yo voy a imprimir en una hoja de papel de pegatina normal, uno que mi impresora toma sin problema. Si anoto en el listado de materiales que el material que quiero que corte es una hoja de pegatina, me cortará por completo cada silueta de cada planta, es decir, saldrán pegatinas sueltas.
La configuración que pongo yo es la de PAPEL 80GR, o el papel más fino que sale en la lista. De esta manera cuando corte mis pegatinas cortará solo la «capa superior», pero no la capa de debajo, por lo que permanecerán juntas en el rectángulo. Entonces ¿Tampoco cortará el rectángulo? Si! porque le hemos indicado que pase 2 veces por el recorrido exterior de nuestra hoja de pegatinas, cortándolo completamente.
LISTO! Ya tienes tu hojita de pegatinas lista para decorar tu agenda o tus tarjetas.
SUPER TIP: Si quieres hacer este proyecto y no romperte la cabeza, pincha aquí y podrás replicar esta misma hoja de pegatinas TAL CUAL directamente en casa.
¿A que te han entrado ganas de probar?
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta