Q¡Buenos días! La semana pasada os enseñe en el blog la nueva fiesta DINO PARTY que hemos incluido en nuestra familia de fiestas digitales para imprimir. En las fotos de la fiesta pudisteis ver un fondo original hecho a partir de cartulina de colores. Os gustó mucho esta presentación y teníamos que hablar de ella ¡Claro!
Tal y como os prometí voy a enseñaros cómo hacerlo, paso a paso. Veréis que es muy fácil de hacer y el resultado es totalmente llamativo ¿Verdad?
Preparar los fondos de las mesas de dulces que hacemos es una de las partes que más me gusta de decorar fiestas. Está claro que ya que vamos a echar el resto preparando una bonita mesa para exponer la merienda, lo que queremos es que ésta sea el centro de todas las miradas. Por eso no nos vamos a ceñir a poner los platos con los distintos dulces en recipientes monos o decorarlos con etiquetas bonitas, sino que tenemos que ir un pasito más allá para presentar todo lo que vamos a ofrecer a nuestros invitados.
Como en otras fiestas, esta vez también he preparado unas plantillas para realizar esta decoración en la fiesta de dinosaurios. Puedes encontrarlas en la shop y son realmente fáciles de utilizar.
¿Qué necesitas para decorar con cartulinas?
En este caso los materiales que vamos a usar son:
- Cartulinas de distintos tonos de verde. Yo he usado 3 tonos que encajan muy bien juntos.
- Plantillas de hojas, que encontrarás en la shop 3€
- Tijeras
- Celo
- Cinta o celo de pintor
Puedes realizar esta decoración para tu fiesta directamente sobre la pared lisa, pero si no dispones de espacio para hacerlo puedes montarlo sobre un cartón grande forrado de tela o similar que luego puedas apoyar sobre la mesa y la pared. Yo hoy voy a explicarte cómo lo hago para montarlo directamente en la pared.
Lo primero de todo será descargar e imprimir las plantillas. Algunas vienen listas para recortar y usar directamente, pero lo normal es que las plantillas sirvan para hacer figuras de gran tamaño, por lo que tendrás que unir las distintas piezas con un poquito de celo. Una vez tienes montadas todas tus plantillas no tienes más que usarlas como molde para pintar las siluetas de las hojas sobre tus cartulinas de colores.
Cuando ya tengas todas tus hojas de cartulina recortadas vamos a darles volumen haciendo unos pliegues ligeros por el centro de las hojas. Puedes usar algún objeto no cortante para ayudarte a marcar estas lineas de pliegue. Después con los dedos marca los pliegues ligeramente para que tomen un poquito de volumen y se parezcan a unas hojas naturales.
Ahora, para poder pegar estas hojas a la pared y que no dejen mancha vamos a utilizar celo de pintor. Este celo pega lo suficiente para soportar el peso de las hojas en la pared. Asegúrate de que es una cinta de calidad, ya que algunas baratas tienen muy poco pegamento y puede venirse toda la composición abajo.
Te recomiendo que hagas pruebas unos días antes de la fiesta en la pared que vas a usar, pegando unas cuantas para ver si el celo resiste.
Corta un trocito de celo, enróllalo sobre tu dedo dejando la cara que pega hacia afuera y pon una o dos piezas detrás de tus hojas de cartulina. Como queremos que nuestras hojas se vean con volumen pégalo sólo en un lado de la hoja, para que la otra quede libre y se aprecie el pliegue que le hemos marcado.
Ahora sólo nos queda montar nuestra composición en la pared. Te muestro paso a paso cómo he hecho yo para hacer un arco en esquina. Esta composición está genial para añadir después el dinosaurio de cartulina (del que también tienes la plantilla aquí) o para colocar la tarta elevada en un lado de la mesa. Tu puedes hacer la composición que más te guste. Es cuestión de probar y probar.
¿Cómo lo he hecho yo?
He seleccionado las hojas más sencillas para hacer la base. Con ellas he ido colocando distintas hojas separadas marcando lo que sería el «recorrido» final.
Después he ido colocando encima algunas hojas más grandes rellenando huecos. Para el final, he dejado las hojas más grandes y representativas para que quedaran bien visibles y terminaran de tapar huecos. Para terminar, he usado algunas hojas pequeñas para rematar algunos espacios que quedaban demasiado abiertos.
Si lo necesitas, retira algunas hojas y vuelve a colocarlas. El celo de pintor te da esa libertad y es que tirando un poquito con los dedos salen con facilidad. Así puedes moverlas y rectificar la posición si es necesario.
Puedes probar distintos tipos de composiciones, hacer arcos, poner detalles o cubrir la pared completa. El proceso es el mismo y sólo necesitarás más o menos cartulina, pero como ves no puede ser más resultón con materiales muy básicos y baratos. Si recuerdas, hicimos un fondo parecido para la fiesta de cumpleaños del león, y también para el cumpleaños de Caperucita. Son otros ejemplos para que veas lo sencillo que es utilizar nuestras plantillas y el resultado tan chulo que consigues.
¿Entiendes ahora por qué soy taaan fan de la cartulina?
Ay, por favor, me encantaaaaaaaaa; y qué cara de concentración tienes en una de las fotos, jeje. Voy a tener que hablar contigo seriamente, que el año que viene mi mami cumple 70 años y queríamos hacerle algo especial.