¡Buenos días!
Tenía muchas ganas de hacer un DIY para la mesa de Halloween de este año, y darle un puntito más fantasmagórico al conujnto. En un principio pensé en una piñata pero al final me decidí por construir una tumba de cartón a juego con el nuevo kit imprimible Huesos.

Es una manualidad fácil de hacer, que puedes preparar junto a tus peques para ir preparando la fiesta de Halloween.
Los materiales son muy sencillos:
- Cartón reciclado (yo he usado una caja de un mueble de ikea)
- Tijeras y cutter
- Pistola de pegamento
- Pinturas de colores: Negro, gris y blanco o plateado
- Pinceles.

Lo primero será formar la caja con forma de tumba. Es en realidad el mismo proceso que hacemos cuando fabricamos una caja para piñata, solo que además la decoraremos con otras piezas de cartón, en lugar de cubrirla de papel de seda.
He cortado dos siluetas iguales, una para la parte de delante y otra para la de detrás, y también una tira fina de cartón para cerrar el contorno. Todo cerrado ayudándome de la pistola de pegamento, que seca rápido y te permite hacer el trabajo de una manera muy sencilla.
Después he añadido las decoraciones en relieve: Para cortar las siluetas de la calavera y las letras he utilizado la Cricut Maker 3, con los diseños del kit Huesos. Esta máquina es una maravilla, y puedes cortar cartón ondulado de un máximo de 1,5 mm de grosor para hacer tus manualidades. Yo tenía miles de ganas de probar esta nueva funcionalidad así que no dudé en cortar unas siluetas para decorar mi tumba. Estoy súper contenta con el resultado. Es cierto que cortar este material tan grueso lleva su tiempo, pero deja a la máquina trabajar que ella ya se encarga solita.
Si no tienes máquina de corte puedes hacer tus figuras cortando el cartón con un cutter de precisión. Si es así te recomiendo que elijas un tipo de letra lo más recta posible para que los cortes sean más sencillos de realizar. Ya sabes, todo se puede hacer a mano, ¡cualquier cosa!
Para darle más volumen a estas figuras corté las siluetas de dos en dos, para pegar una sobre otra y darle el doble de grosor al cartón. (Te lo enseño a continuación en vídeo).

Una vez pegadas todas las piezas empieza la operación pintura. Lo primero que he hecho ha sido pintar toda la figura de negro con pintura acrílica. Ten especial cuidado con los filos de las figuras, que al ser cartón ondulado puede que no se pinten fácilmente. De todas maneras no te preocupes por que quede perfecto, porque la idea es darle un look viejo y desgastado.
Una vez está terminada y seca, vamos a darle un poco de efecto sucio y desgastado con pintura color gris. He utilizado un pincel más gordo, porque para darle este efecto debes mojar el pincel y a continuación quitarle la mayor cantidad de pintura posible en un cartón o papel de apoyo. Una vez parece que «casi no tiene pintura» vamos repasando las figuras en relieve con él. Resaltaremos así sobre todo los filos de las figuras, el filo de la tumba y después también las superficies planas más grandes. Es la técnica del pincel seco.

Cuando esté todo terminado y seco, repetiremos la misma operación con una pintura blanca, gris clarito o plateado. Esta vez he usado un pincel de espuma. Puedes hacerlo también con el filo de una esponja o incluso con un trapo viejo. Lo importante es mojar en la pintura y después desprender la mayor cantidad en un cartón o papel, antes de repasar nuestra tumba. Destaca los filos y ve «manchando» tus relieves. ¿A que queda guay?
Cuando los niños descubren este efecto con los pinceles casi les parece magia. Es muy divertido 😀
Si quieres ver paso a paso cómo he hecho yo toda la tumba de cartón desde cero, te dejo un vídeo del proceso en mi canal de Youtube.
¿Qué te ha parecido este DIY casero? Yo reconozco que he disfrutado como una enana haciéndolo.
Ya sabes que esta manualidad va a juego con el kit imprimible huesos, con el que voy a montar la próxima mesa dulce, que podré enseñarte dentro de muy poquito.

Si te apetece ver más vídeos como este cada mes, y también descargar kits completos de fiesta, complementos de papelería y aprender a montar mesas dulces con trucos sencillos y paso a paso, te espero en The Nice Club.

Deja una respuesta