¡Buenos días!
No sé si te pasa a ti, pero yo es volver de las vacaciones y ya quiero ponerme jerseys calentitos, escuchar la tormenta a través de la ventana y tomar chocolate con galletas. Ahora que parece que por fin el calor nos va diciendo adiós poco a poco ya se empiezan a ver las hojas en el suelo y los colores empiezan a volverse más tostados y amarillos.
También me pasa con las fiestas. Ahora no me pega demasiado montar algo tropical ni con helados, pero si me apetece hacer cosas más otoñales. Cada época tiene lo suyo.
El kit de fiesta del oso calentito es un kit que diseñe hace tiempo pero que sigue gustándome tanto como al principio. Es un kit unisex, con un oso amoroso de protagonista y que tiene unos tonos rojos y tostados que me encanta. Además viene acompañado de una colección de plantillas muy guay para terminar de decorar el conjunto.
Por un lado la plantilla del oso, para que puedas montarlo con cartulinas de colores. Por otro lado las plantillas de las hojas de otoño que son las que te quiero enseñar hoy más a fondo.
Ya sabes que amo la cartulina. Es un material que podemos encontrar en cualquier sitio, cuesta muy poquito y puede transformarse en lo que sea. Y queda tan bien… Por eso me encanta usar las plantillas. Sólo tienes que recortar las plantillas que encontrarás en el PDF, unirlas por las guías y después colocarlas sobre la cartulina que elijas. Recorta un montón de siluetas, cuantas más mejor ¡Siempre!.
He preparado un arco en esquina, que bien te puede servir de photocall o de fondo para tu mesa dulce o de merienda. Me gusta mucho como queda porque además enmarca muy bien el resto de la composición que puedas hacer debajo. He usado las 3 plantillas diferentes que vienen en el pack, haciendo cada una de ellas en un color diferente.
Arco de hojas de cartulina paso a paso:
Lo primero es recortar todas las piezas. Para pegar las ramas de papel o cartulina en la pared he utilizado celo de pintor. Es un celo que pega poco, que se usa para cubrir los rodapiés antes de pintar las paredes. Es genial porque no deja marca en la pared y no mancha (aunque siempre recomiendo que lo pruebes detrás de una puerta o en una zona poco visible, por si acaso)
Una vez las tenemos listas empezaremos a colocarlas desde la esquina inferior hacia arriba. De esta manera iremos tapando poco a poco todas las uniones y celos que vamos a colocar. Colocamos la primera rama a la altura que más nos guste y la fijamos con un rulito de celo de pintor por detrás.
Para darle un aspecto más natural pliega algunas hojas hacia delante y hacia atrás, o bien haz un pliegue central. Así darás volumen y parecerán más reales.
Coloca el rulo de celo en un punto o dos puntos de la rama, dejando el resto libre, haciendo su propio movimiento.
A continuación vamos cubriendo hacia arriba la superficie con más ramas. Cuando lleguemos a la altura deseada empezaremos con el extremo opuesto, e iremos cubriendo la zona con ramas hasta llegar a la esquina de nuevo.
Para cerrar la composición he utilizado las hojas más pequeñas para hacer un bloque más compacto en la esquina. Así intento tapar los inicios de las ramas y las hojas de debajo. Parece de verdad ¿a que sí?
Después como toque final utilizo ramas más cortas o sobrantes para rellenar los posibles huecos que hayan quedado en el camino. Algún espacio que no te guste, o añadir más hojas en alguna zona. ¡Listo!.
Venga, ahora todas a recortar cartulinas ¡Quiero verlo! 🙂
Si te ha gustado, si te ha parecido útil, si vas a intentarlo o si simplemente disfrutaste del post déjame un comentario y cuéntamelo! Te espero aquí debajo y también en las redes.
¡Que tengas un buen día!
Deja una respuesta