Ya ha pasado un año. Un año y yo no me lo creo, qué os voy a contar…
Me parece increíble que Lucía haya cumplido su primer año y aunque todo el mundo se empeñe en decirme lo rápido que pasa todo, a mi me parece que mi barrigón sucedió en otra vida. Ha sido un año intenso, que hemos vivido al máximo y hemos disfrutado como enanos.
Tenía muchas ganas de preparar una bonita fiesta para el primer cumpleaños de Lucía, aunque no os voy a engañar… me ha resultado mucho más difícil de lo que me creía.
Trabajando en esto de preparar fiestas para otros siempre tienes ganas de poder hacer una fiesta para ti, y poder elegir la idea, los colores y cada uno de los detalles, pero lo cierto es que pensar en la fiesta de Lucía se volvió casi un agobio porque hasta días antes de la fiesta no tenía ni idea de qué hacer o por dónde tirar. Demasiadas opciones, demasiadas ideas…. o ninguna. Es cierto el dicho ese de «En casa del herrero cuchillo de palo», porque además hemos tenido un pico de trabajo enorme y la fiesta de Lucía se fue quedando para el final, así que aunque no me creáis parte de la fiesta fue totalmente improvisado, y me vi pintando vasos transparentes la noche antes de la fiesta (y agujereando bolitas con una aguja de lana un par de horas antes de que llegaran los invitados).
No pude celebrar su cumpleaños el viernes, que era su día, pero el domingo preparamos una merienda con algunos amigos y familia y pude quitarme la espinita de preparar algo para ella.
Lo primero que hice fue fijar los colores para la decoración de la fiesta. Utilicé la gama de color que había elegido para pintar unos cubos de madera (que aun tengo a medias) para jugar y entre ellos estaba el amado color mint que se repite por toda su habitación junto con el rosa pastel. También algo de amarillo pálido y un azul intenso que me encanta y salió casi de casualidad.
En un inicio la idea era tomar como referencia las esferas y los cubos porque son las cosas que más le gustan a la hora de jugar con sus bloques de madera. Por eso pensé en hacer una guirnalda de esferas que finalmente hice utilizando bolas de porex pintadas con pintura acrílica. Me encanta como ha quedado y ahora están colgadas en su cuarto.
Para acompañar a las guirnaldas decidí poner su nombre bien grande, y bien protagonista, por eso elegí hacerlo en color negro, recortando con la silhouette las letras en cartulina y pegándolas al fondo de tela que colocamos en el salón, tapando una estantería de madera (llena de trastos).
Para la decoración de la mesa utilicé un camino de rayas mint que pinté a mano hace un par de años para una fiesta, y después utilicé algunas de las cosas que tiene en su cuarto, como la caja que eleva la tarta o la casita rosa de madera. Después utilicé un montón de vajilla que tenemos en el almacén para los eventos e intenté guardar una misma gama de color en todos los dulces.
Como os decía, la idea era que hubiera dulce para todas las edades ya que habría más niños en la fiesta.
Encargué a Montse la preciosa tarta forrada de crema (nada de fondant) y que aunque no lo parezca a simple vista era de chocolate y frambuesa (mi preferida). Después la decoré con un montón de mini nubes en tonos pastel y con un cake topper que hice también con la Silhouette con la misma tipografía que utilicé para el nombre. Cumplir un año es importante, así que se note bien 🙂
También le pedí brownie de chocolate que es el favorito de Nacho y Montse nos hizo también unos cakepops de red velvet decorados en mint. Muchas gracias Montse, están de muerte. Son mis preferidos.
Pensando en los más peques pensé que sería una buena idea hacer gelatina de limón casera. Lucía aun no toma azúcar y era una opción que me gustó mucho porque con colorante alimenticio conseguimos darle los mismos colores de la fiesta. Parece que les gustó mucho, aunque fuera azul 🙂
Nacho preparó también unos mini vasitos de mouse de limón, y lo llenamos todo de chuches y mini galletitas. Todo siempre en los colores de la fiesta.
Además tuvimos unas «invitadas» de lujo, las preciosas galletas que nos preparó Montse de Similam, y que además de bonitas estaban súper ricas.
Cuando empecé a contarle a Montse la idea de la fiesta no pude más que darle los colores, la idea de la guirnalda y que todo serían cubos y esferas, pero mi cabeza no daba para más así que le di rienda suelta para hacer lo que ella quisiera y ¡Menudo acierto! Montse ha hecho unas galletas preciosas: Unas pequeñitas para los niños con las formas básicas, y otras más grandes con su nombre imitando la tripografía de la mesa. Mil gracias Montse.
Otra cosa que me apetecía un montón probar era poner algodón de azúcar en la mesa. Es algo que aun no habíamos hecho nunca porque hemos estado probando la manera de que luciera bien bonito, y ahora parece que he dado con el que mejor funciona. Pensé que quedaría muy bonito dentro de unos vasos transparentes de batido, y me curré a mano uno a uno los textos con un rotulador permanente. Me encanta como quedaron. Ya os contaré más sobre esto otro día porque quiero enseñároslo en detalle.
La verdad es que aunque todo fue con prisas y un poco (o un mucho) de estrés estoy contenta con el resultado. Ella lo pasó muy bien, nosotros también y la merienda salió estupendamente, que es lo importante.
Y a vosotras ¿Qué os ha parecido?
¡Feliz miércoles!
Madre mía, pues con lo chulo que os quedó todo, cualquiera diría que la preparación fue con prisas, jajajaja.
Gracias Espe! Es un lujazo tenerte siempre por aquí
Me encanta todo! La combinación de colores y lo elegante que has puesto todo. Sencillo y a la vez elaborado. Me ha chiflado la idea del algodón de azúcar en los recipientes transparentes con pajita así que, con tu permiso, igual te la cojo prestada 🙂
Un beso enorme y felicidades por este gran trabajo. Una fiesta inolvidable para Lucía y para vosotros, que como bien dices, 1 año no se cumple todos los días!!!!
Ana
Gracias Ana!! Qué ilusión que te guste. Claro que sí! Quiero hacer un post sobre los vasitos así que ya os enseñaré más en detalle
Muy, pero muy bonito!!! me encanta la simpleza con que lo presentas. Gracias por compartir. Felicitaciones!!
Muchas gracias Verónica, encantada de tenerte por aquí 🙂
Entiendo lo que dices si me piden que prepare algo para los demás me vuelco, lo planeo y dedico un montón de semanas.Y luego a mis hijos les he comprado tarta de supermercado??en alguna ocasión.
ajaja claro es normal. al final las tareas del día a día nos comen. Pero oye, que las tartas del súper también están la mar de ricas 🙂
Divino todo!! De que estan hechas las guirnaldas? Cariños desde Argentina
Hola María! Son bolas de porex pintadas con pintura acrílica de colores.
A mí me parece que quedó todo muy bien. Estoy segura de que Lucía se sentirá orgullosa de sus papis cuando vea todo ésto cuando sea mayor. Un buen trabajo. Un besote, preciosa
Muchas gracias Mar, todavía no se entera de mucho pero ya llegaremos a la fase juegos y amigas y ahí voy a disfrutar de lo lindo 🙂
Que maravilla, es preciosa
Muchísimas gracias Elisa! Me alegro mucho de que te guste. La verdad es que cuando haces fiestas para los tuyos cobran especial importancia y le tengo mucho cariño 🙂