Cuando cumplí 30 monté un fiestón, de esos que se montan antes de tener bebés y esas cosas ¿Sabes lo que te digo, no? Y te preguntarás qué tiene eso que ver con el titulo del post que te traigo hoy… No me he vuelto loca, resulta que en esa fiesta mi hermana junto con todos mis amigos me regalaron un precioso buzón hecho con cartulina y dentro había montones de cartas escritas por todos ellos como regalo de cumpleaños. Ha sido uno de los mejores regalos que me han hecho en mi vida. Me impactó tanto aquello que tengo guardado el buzón en mi retina de por vida (bueno, y en mi cajón también, claro).
De siempre me ha encantado enviar cartas y postales bonitas. He hecho miles de intercambios de snailmail y en navidad siempre siempre mando tarjetas (aunque sepa que no me las van a devolver) porque me parece algo precioso, único, que no quiero que se pierda.
Hace unos días volviendo a casa de buscar a Lucía en el cole se paró delante de un buzón amarillo que hay cerca del portal. Hemos pasado por delante de él millones de veces, pero justo el otro día se paró y me preguntó que qué era eso. Se lo expliqué como pude, y las preguntas no pararon. Así que decidí que era el momento de montarnos nuestro propio buzón en casa y jugar a ser carteros.
Este tipo de juego simbólico a Lucía le gustan mucho (y a mi también) así que era la ocasión perfecta, ahora con las navidades, de explicarle jugando cómo funciona el correo postal.
He preparado una nueva categoría en la shop que me hace especial ilusión, y es que si todo sale bien espero poder ir haciendo una buena colección de juguetes imprimibles para hacer en casa totalmente a mano y con materiales reciclables.
Este kit viene con el buzón rojo (el frente recortable y los laterales para forrar la caja, que no son necesarios del todo), 3 diseños de cartas para jugar, un montón de sellos y etiquetas para personalizar paquetes, cartas, etc.
PASO A PASO:
Para montar el buzón puedes hacerlo de dos maneras:
- Opción 1: Recorta la silueta del frente del buzón y también el agujero para las cartas. Después con un lápiz dibuja el contorno sobre un cartón y recorta 2 piezas (una para el frente y otra para la trasera igual pero sin agujero).
Después corta dos laterales del mismo alto que la pieza frontal y del fondo que quieras. Añade otra pieza más para hacer el fondo de la caja.
Pega todas las piezas con pistola de pegamento caliente para formar una caja completa de cartón abierta por la parte superior (para poder sacar las cartas con comodidad).
Si quieres puedes usar los laterales rojos imprimibles para forrar los laterales de la caja.
Después para terminar, pega el frente del buzón sobre el cartón frontal, haciendo coincidir el hueco para las cartas. ¡Listo!
- Opción 2: Con una caja de galletas o similar, más pequeña que el frente, también puedes hacer el buzón aunque el frontal sea más grande. Recorta la pieza frontal imprimible del buzón, colócala sobre la caja y marca el hueco para las cartas con un lápiz. Recorta el hueco y después pega el frontal del buzón a la caja. Recuerda hacer una abertura también en la parte superior para poder sacar las cartas.
Para las cartas (encontrarás el diseño delantero y trasero por separado) utilicé cartón pluma para darles grosor y hacerlas un poco más «juguete». Recorté todos los sellos y etiquetas para que ella pudiera pegarlos en sus sobres y paquetes y preparar así toda la correspondencia.
Hay 3 diseños diferentes de cartas: Una en blanco, otra con la dirección de Los Reyes Magos y otra con la de Papá Noel.
No son sobres «de verdad» sino el diseño en plano del delantero y trasero para hacer cartas para jugar. Puedes pegar una contra otra simplemente o montarlas sobre cartón para darles grosor como hemos hecho nosotras.
Este post me hace especial ilusión porque aunque no sea algo relacionado directamente con las fiestas o la decoración de cumpleaños es algo que se puede hacer sin motivo alguno, solo por jugar en casa con los peques. Además fabricar los juguetes junto a ellos me parece una experiencia genial primero para aprender cómo pueden hacerse las cosas (y darle al coco), después para manipular todo tipo de materiales y promover el reciclaje. Los juguetes de cartón siempre me han parecido maravillosos en lugar de tanto plástico y lucecitas, y encima te los puedes fabricar a medida ¡Todo son ventajas!
Dentro de poco os contaré más, porque voy a usar este buzón para hacer el calendario de adviento con Lucía este año. Creo que puede ser muy divertido y bonito también.
Tienes este nuevo kit de juego simbólico en la shop, en descarga automática nada más hacer la compra: Buzón recortable + cartas y sellos
Espero que os haya gustado la idea y si os animáis a hacerlo me encantará ver el resultado. ¡Hasta la semana que viene!