El día llegó. Y yo me resistí casi hasta el último momento pensando en que realmente sería capaz de hacerle cambiar de opinión. ¡Pero no!. La reina del hielo le ha conquistado el corazón, se sabe todos los movimientos del trailer de Frozen 2 y el vestido azul trabaja sin descanso día tras día al llegar del colegio y tenemos las canciones de la peli grabadas a fuego en el cerebro. Me tocó resignarme y atarme los machos para intentar hacer algo sencillo y bonito de este tema tan… tan… tan repetido (dejémoslo así).
No ha sido una tarea fácil. La verdad es que me motivaba muy poquito pero oye, creo que al final hemos conseguido pasar la prueba ¿O no?
Lo que tenía muy claro desde el principio, cuando me puse a diseñar este kit es que quería sencillez. Lo primero al elegir la gama de colores fue tirar por el azul pastel y el gris (que no es gris neutro, sino algo tirando a verde). Un error que me gustó y dejé como tono final. Diferente. Me gusta 🙂
Los motivos elegidos para el diseño, copos de nieve en dos versiones. Ya. Después para la puesta en escena también utilicé los copos de nieve para decorar la pared, recortando copos en dos tamaños en goma eva de purpurina plateada. Ese punto de brilli brilli que sabía que le iba a hacer ilusión. Me volví a liar con las guirnaldas de globos, con este estilo «organico» que tanto me gusta. Aun no le tengo cogido el punto como me gustaría, pero tengo que reconocer que es un recurso barato, rápido y súper efectivo para completar la deco. Yo necesitaba rellenar un poco un lateral porque la mesa queda pegada a una estantería, y así conseguía aislar la composición. Unos cuantos globos de distintos tamaños y listo.
En cuanto a las figuras, son muñecos de plástico de Lucía. Me parece la mejor manera de incluir los personajes de cualquier peli o serie de televisión ya que por temas legales no está permitido reproducirlas en la papelería. Este es un tema que he hablado cientos de veces con mamás que quieren encargarme diseños con referencias directas de películas o series. No es legal hacer esto, ya que estos personajes tienen licencias. Parece una tontería pero no lo es, y aunque haya gente que lo haga, es importante decir que no está permitido. Así que el diseño del kit en sí es un diseño genérico, al que le he añadido las figuras de plástico compradas. ¡Una solución perfecta para tematizar tanto la mesa como la tarta! Además, si la temática es de sus dibujos favoritos estoy casi segura de que algún juguete relacionado tendréis por casa, y si no , puede ser una excusa genial para hacerte con alguno en pequeño como los que te enseño en las fotos.
Esta vez no quería romper la base blanca para todo, así que las bolsitas para los regalitos han sido blancas. La banderola azul clarita queda súper bonita sobre la bolsa blanca y como siempre he usado unas mini pinzas de madera para rematarlo. En las magdalenas he utilizado 3 diseños de etiquetas redondas de los que vienen en el imprimible, intercalando los colores. Pensé usarlas para decorar los vasos a modo pegatina, pero el tono que quería usar no encajaba muy bien así que esta vez solo hice toppers.
En la tarta no podía faltar Elsa, claro. Añadí un 4 grande y unos copos de nieve, además de a Olaf, claro!
Además de la mesa de la merienda preparé una mesa bajita para que los peques pudieran merendar a su altura. Para cubrir las mesas utilicé de nuevo cartulinas de colores y qué maravilla. ¡No sé cómo no se me había ocurrido antes!. Consigues dar el color que quieres con poco presupuesto y luego cuando terminas todo se va al contenedor del papel. Para marcar los sitios diseñé también unos manteles individuales tamaño A4 que también están ya en la shop junto con el kit, y después elegí vajilla de cartón rosa para contrastar. Ultra sencillo, pero a mi me ha encantado el resultado. En la pared colgué algunas guirnaldas de tela que guardo de mi época de montajes, y también monté una pequeña composición con las láminas del kit y un poco de washi tape. ¡Ya está!
Lo importante, como siempre, es que a ella le hizo mucha ilusión llegar del cole y encontrarse con una fiesta helada, incluso en plena primavera. Eso y lo bien que se lo pasaron aquí jugando, bailando y disfrazándose de princesas (y príncipes, o cualquier otra cosa). ¿Hay algo mejor?
Ay mi niña… se me hace mayor… 🙂