¡Hola! Hoy traigo una idea distinta para todas aquellas que os habéis tirado de los pelos cuando vuestros hijos os han dicho «quiero un cumple de fútbol», o lo que es peor… una mesa dulce de comunión de fútbol. Sé que sois muchas las damnificadas así que hoy quiero enseñaros una idea sencilla para decorar cualquier mesa dulce o de cumpleaños con esta temática sin caer en los topicazos.
Para empezar, los colores son algo distintos: Nada de verde césped ni tampoco colores chillones de cualquier equipo… son colores más elegantes pero que quedan igual de bien: Azul marino y verde mint. Si! Mint. Ese color que da igual que pase el tiempo sigue siendo uno de vuestros favoritos ¿Me equivoco? 🙂
Este kit imprimible está hecho enterito en azul marino (casi negro) y blanco. Ya. Esto es básicamente para dar uniformidad a la decoración, pero también para dejarte que incluyas un color extra en los complementos. ¿Como qué? Pues si el equipo de fútbol favorito de tu hijo tiene rojo, metas los complementos rojos. Si es azul? Pues azul…. así te combina prácticamente con todo. ¿A que mola?
¿Qué he utilizado? A parte del kit imprimible fútbol de la shop (que puedes personalizar completamente con tus textos) he elegido el amado pie mint y unas bandejitas a juego, y después todo lo demás en blanco y kraft. Además he utilizado unas cestitas negras que me recordaban a las porterías y he dejado la mesa completamente desnuda, con el tablero a la vista.
Como siempre digo, para no caer en el caos lo importante es elegir 1 0 2 colores predominantes, y después la vajilla lo más uniforme posible en cuanto a colores.
Las chuches suelen ser un tema complejo aunque no lo parezca, y es que depende de la temática o de los colores elegidos para la deco, no siempre encontraremos chuches a juego (o si las encuentras no serán nada apetecibles…). Así que a veces es mejor que «no se vean». Esto suelo hacerlo o bien colocándolas en tarros cubiertos con las fajas de papel estampado del kit, o bien poniéndolas en algún recipiente que no deje ver su color demasiado. En este caso utilicé las cestitas para las chuches, y para que no quedara una cesta con nubes blancas y la otra con gominolas rojas (que llaman mucho la atención) mezclé las dos variedades para que todo se viera más uniforme. Además completé el punto rojo añadiendo unas pocas gominolas a la tarta. Así repartimos un poco el color rojo pero de forma sutil. ¿Te gusta cómo queda?
A la hora de distribuir la mesa un tip sencillo es intentar guardar la simetría total de volumenes. Esto es una regla básica para que el resultado sea lo mejor posible, y además de hacerlo con la vajilla también puedes probar a hacerlo con las masas de color. Lo bueno es que como toda regla teórica se puede romper, aunque sin perder la idea como referencia base.
En este caso la tarta queda en el centro como protagonista, y a los dos lados tenemos 2 grupos de botellitas. En los extremos de la mesa tenemos dos grupos de elementos que ocupan una altura similar (aunque no sean exactamente iguales). ¿Se ver ordenado,verdad?
Las alturas también son importantes, y es que debemos intentar mostrar de la mejor manera posible todo lo que ofrecemos. Por eso si te hace falta, puedes ayudarte de algún cajón o estante para elevar las cosas que van detrás, y tener así más opciones.
La semana pasada, mientras montaba la mesa dulce para la sesión de fotos, os pregunté por Instagram si queríais que os enseñara cómo la montaba. Muchas me escribisteis para decirme que os gustaba la idea y que querías que os enseñara el proceso (gracias por escribirme, de verdad. Aluciné con la gran respuesta)
¡Así que lo hice! Un poco deprisa y corriendo, y sin nada de glamour ni preparación 🙂 pero grabé algunos vídeos móvil en mano para poder mostraros mi proceso de trabajo. Los tenéis hoy en mis stories, y después los dejaré fijos en los destacados de instagram. Me encantaría saber qué os parece, vuestra opinión, si os ha resultado útil y si tenéis cualquier duda. ¡Contadmelo todo!
¡Hasta la semana que viene!