Como os prometí el miércoles cuando os enseñé el gran cumpleaños del espacio, hoy quiero contaros un poco más en detalle cómo hicimos el panel de mandos de la nave espacial que decoraba la pared principal de la sala de la fiesta.
Al ser una sala tan grande teníamos que pensar en cosas que «llenaran» el espacio y a la vez ambientaran la fiesta, y qué mejor que un panel de mandos para un cumple espacial. Además a Ester, la mamá de Manuel, se le ocurrió la gran idea de aprovechar el panel de mandos para hacer una búsqueda del tesoro con los niños, así que preparamos 3 piezas móviles para que pudieran esconderlas por los jardines de la comunidad y que los niños tuvieran que encontrarlas para poder completar la nave y despegar.
Antes de empezar, os contaré todo lo que hemos utilizado:
- Cartón doble para la base
- Cartulina negra y blanca
- Cartulina plateada
- Cajas de reciclaje, de envíos recibidos, de cereales, etc.
- Tapas de botes de comida
- Moldes de horno deshechables
- Aislante para tuberías (o también valdrían los «churros» de piscina)
- Impresión en cartulina de los diseños de botones y pantallas, disponibles en nuestra shop.
- 2 cajas medianas de envíos para hacer las patas base (por detrás)
- Cinta de doble cara, pegamento en barra y pistola de cola caliente.
Fabricamos una gran base de cartón doble (para que tuviera más consistencia) de dos metros de ancho por 1 de alto. Tuvimos que hacerla en dos piezas para poder transportarla y después terminar de montarla allí.
La base de cartón está forrada con cartulina negra en toda su extensión, y después hicimos un reborde con cartulina blanca pegada encima.
Como podéis ver, redondeamos las esquinas superiores dándole una forma curva que después protegimos con varios tubos de aislante para tuberías. (Y seguro estás pensando ¿Qué pinta esto aquí? pues que lo compré para un experimento en navidades que salió mal, es muy muy barato y venía perfecto para darle este acabado espacial ¿Verdad?) Lo compré en Leroy Merlín, pero puedes encontrarlo en tiendas de bricolaje. Estos tubos tienen una guía a lo largo que simplemente metiendo el dedo puedes abrirlas enteras de manera longitudinal. Así, con la pistola caliente lo pegamos en un pispás.
Hay que tener cuidado de no hacer contacto directo con la pistola caliente, porque si no la espuma se derrite (lo que aprende una con las manualidades…)
Con la base ya montada, empezamos a añadir piezas, botones y pantallas.
La pantalla principal con su teclado espacial está hecha con una caja de Amazon que tenía el tamaño y la forma perfectas, ya que puesta del revés dejaba la tapa en la posición perfecta para hacer de «bandeja» para la pantalla táctil del teclado. Imprimimos en dos A3 el diseño que preparé para la fiesta y lo pegamos con pegamento a la base de cartón. Para darle un aspecto más terminado forramos la caja con cartulina blanca.
Otro de los elementos más chulos de nuestra nave era la palanca de la velocidad. Está hecha con una caja de cartón rectangular alargada, a la que le corté una ventana para poder meter la palanca. La palanca, que se podía mover, estaba hecha con un tubo de cartón de los que vienen dentro del papel de envolver regalos, forrados con papel de plata.
Para el mecanismo de la palanca utilicé dos trozos del aislante de tuberías que pegué al interior de la caja. Estas piezas hacían de guías para que la palanca se moviera, pero sin salirse de la caja. Para darle un poco más de rigidez utilicé dos gomas elásticas en los extremos del interior, y así la palanca se sostenía en cada punto de velocidad sin problemas.
En estas dos últimas cutre-fotos podéis ver el mecanismo interno. Las dos «Cs» de aislante no están pegadas a la palanca, sino solo a la caja. El tubo de cartón de la palanca gira por dentro de estas dos piezas, para así permitir el movimiento.
Después hicimos una especie de pantallas táctiles independientes utilizando de base cartón pluma, con la gráfica impresa pegada encima, que encajaban en dos bases de cartón con una ranura. Así servían para jugar a la búsqueda del tesoro y también para jugar después con varios «tripulantes» de la nave a la vez.
Las bases de cartón donde encajan estas pantallas están forradas con cartulina plateada.
Como tercera pieza para la búsqueda nos inventamos una pieza con el material sobrante que nos quedaba: Con parte del tubo de cartón del papel de envolver y el resto del aislante que nos quedó, hicimos una pieza de quita y pón que era…. pues… algo esencial para despegar. Claro.
Después simplemente fuimos añadiendo botones, pantallas y ruedas por aquí y allá, utilizando los diseños impresos y distintos tapones, tapas y cajitas de reciclaje.
Y ahora os cuento el regalito 🙂
Como ya os he dicho, he añadido todo el pack Panel de mandos para imprimir a la tienda on-line. En el pack vienen incluidos todos los botones, pantallas y paneles que veis en las fotos para imprimir en A3 (el tamaño más adecuado para la pantalla y teclado) aunque si no tenéis opción de imprimir en A3 se puede adaptar a A4 sin problemas.
Peeero os hemos preparado un regalito para descargar gratis, con estos botones y pantallas para que podáis probar y empezar a montar vuestro panel de mandos casero. Para descargar este imprimible gratuito pincha en la imagen a continuación. Estoy deseando ver lo que hacéis con ellos 🙂
¡Feliz fin de semana!
Puedes encontrar todos los imprimibles de la fiesta del espacio aquí.